¿Se puede pagar con tarjeta en Portugal?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
11 de octubre de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
se puede pagar con tarjeta en portugal 1

Se puede pagar con tarjeta en Portugal: una guía completa

Hola a todos, soy Diego Serrano y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que puede resultar de gran utilidad para aquellos que estén planeando un viaje a Portugal: ¿se puede pagar con tarjeta en este país? En este artículo, les contaré todo lo que necesitan saber sobre el uso de tarjetas de crédito y débito en Portugal, así como algunos consejos útiles para evitar problemas y disfrutar al máximo de su experiencia. ¡Comencemos!

Contenidos interesantes
  1. 1. La aceptación de tarjetas en Portugal
  2. 2. Tipos de tarjetas aceptadas
  3. 3. Comisiones y cargos adicionales
  4. 4. Cajeros automáticos y retiros de efectivo
  5. 5. Medidas de seguridad

1. La aceptación de tarjetas en Portugal

En general, la mayoría de los establecimientos en Portugal aceptan tarjetas de crédito y débito como forma de pago. Esto incluye restaurantes, tiendas, hoteles y otros servicios turísticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos lugares más pequeños o en zonas rurales, es posible que encuentren establecimientos que solo acepten efectivo. Por lo tanto, es recomendable llevar siempre algo de dinero en efectivo por si acaso.

2. Tipos de tarjetas aceptadas

En Portugal, las tarjetas más comúnmente aceptadas son Visa y Mastercard. Estas dos marcas son ampliamente reconocidas y aceptadas en la mayoría de los establecimientos. Sin embargo, también es posible encontrar lugares que acepten otras tarjetas como American Express o Diners Club, aunque en menor medida. Por lo tanto, si tienen una tarjeta de una marca menos conocida, es recomendable consultar con el establecimiento antes de realizar una compra.

3. Comisiones y cargos adicionales

Al utilizar una tarjeta en Portugal, es importante tener en cuenta que algunos establecimientos pueden aplicar comisiones o cargos adicionales por el uso de tarjetas de crédito o débito. Estos cargos suelen ser más comunes en lugares como restaurantes o tiendas de souvenirs. Por lo tanto, es recomendable preguntar antes de realizar una compra si se aplicará algún cargo adicional por el uso de tarjeta.

4. Cajeros automáticos y retiros de efectivo

En Portugal, encontrarán una amplia red de cajeros automáticos donde podrán realizar retiros de efectivo con su tarjeta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos bancos pueden aplicar comisiones por el uso de cajeros automáticos que no pertenezcan a su red. Por lo tanto, es recomendable consultar con su banco antes de realizar un retiro de efectivo para evitar sorpresas desagradables.

5. Medidas de seguridad

Al utilizar su tarjeta en Portugal, es importante tomar algunas medidas de seguridad para evitar posibles fraudes o robos de información. Aquí les dejo algunos consejos útiles:

  • No pierdan de vista su tarjeta al realizar un pago y asegúrense de que se les devuelva correctamente.
  • No compartan su número PIN con nadie y eviten utilizar números fáciles de adivinar.
  • Verifiquen siempre el estado del lector de tarjetas antes de introducir su tarjeta.
  • Utilicen tarjetas con tecnología de chip y PIN, ya que son más seguras que las tarjetas con banda magnética.
  • Monitoreen regularmente sus transacciones y reporten cualquier actividad sospechosa a su banco de inmediato.

Como ya has visto, se puede pagar con tarjeta en Portugal en la mayoría de los establecimientos, aunque es recomendable llevar algo de dinero en efectivo por si acaso. Las tarjetas más aceptadas son Visa y Mastercard, aunque también es posible encontrar lugares que acepten otras marcas. Es importante tener en cuenta posibles comisiones o cargos adicionales, así como tomar medidas de seguridad para proteger su información. ¡Espero que esta guía les sea de utilidad en su próximo viaje a Portugal!

Hasta la próxima, Diego Serrano.

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir