¿Quién paga el impuesto de circulación de un coche vendido?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
1 de julio de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
quien paga el impuesto de circulacion de un coche vendido

Hola a todos, soy Diego Serrano y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que genera muchas dudas entre los propietarios de vehículos: el impuesto de circulación de un coche vendido. Muchas personas se preguntan quién es el responsable de pagar este impuesto cuando venden su vehículo. En este artículo, resolveremos todas tus dudas al respecto. ¡Sigue leyendo!

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es el impuesto de circulación?
  2. Responsabilidad del impuesto de circulación al vender un coche
  3. ¿Qué ocurre si el impuesto de circulación no está pagado?
  4. ¿Cómo se calcula el impuesto de circulación?

¿Qué es el impuesto de circulación?

Antes de entrar en detalles sobre quién paga este impuesto, es importante entender qué es el impuesto de circulación. Este impuesto, también conocido como el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), es un tributo que se paga anualmente por tener un vehículo matriculado y en circulación.

El impuesto de circulación se utiliza para financiar los gastos de mantenimiento de las vías públicas, como la reparación de carreteras, la señalización vial y otros servicios relacionados con la circulación de vehículos.

Responsabilidad del impuesto de circulación al vender un coche

Una vez que entendemos qué es el impuesto de circulación, es importante aclarar quién es el responsable de pagarlo cuando se vende un coche. En este caso, la responsabilidad recae sobre el vendedor del vehículo.

Es decir, si decides vender tu coche, debes asegurarte de que el impuesto de circulación esté pagado hasta la fecha de la venta. De lo contrario, el comprador podría encontrarse con una deuda pendiente y problemas legales en el futuro.

Es importante destacar que el impuesto de circulación se paga de forma anual y su importe varía en función de diferentes factores, como el tipo de vehículo, la cilindrada, la antigüedad, entre otros.

¿Qué ocurre si el impuesto de circulación no está pagado?

Si el impuesto de circulación no está pagado al momento de la venta, el comprador puede solicitar al vendedor que se haga cargo de esta deuda. En caso de que el vendedor se niegue a pagar, el comprador puede negarse a completar la transacción o incluso tomar acciones legales para reclamar el pago.

Por lo tanto, es fundamental que como vendedor te asegures de tener al día el impuesto de circulación antes de vender tu coche. Esto evitará problemas y malentendidos con el comprador.

¿Cómo se calcula el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación se calcula en función de diferentes criterios establecidos por cada ayuntamiento. Estos criterios pueden variar de una localidad a otra, por lo que es importante consultar las normativas específicas de tu municipio.

Generalmente, el cálculo se basa en factores como la cilindrada del vehículo, la potencia fiscal, el tipo de combustible, la antigüedad y el tipo de uso (particular o profesional).

Para conocer el importe exacto que debes pagar, puedes consultar el recibo del impuesto de circulación del año anterior o contactar con el ayuntamiento correspondiente.

Como ya has visto, el impuesto de circulación de un coche vendido es responsabilidad del vendedor. Es importante asegurarse de que este impuesto esté pagado hasta la fecha de la venta para evitar problemas legales y malentendidos con el comprador.

Recuerda que el impuesto de circulación se calcula en función de diferentes criterios establecidos por cada ayuntamiento, por lo que es importante consultar las normativas específicas de tu municipio para conocer el importe exacto que debes pagar.

Espero que este artículo haya sido de utilidad y haya resuelto tus dudas sobre quién paga el impuesto de circulación de un coche vendido. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir