¿Límite velocidad Francia?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
25 de agosto de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
limite velocidad francia

¡Atención amantes de la velocidad y los viajes en coche! Hoy quiero hablarte sobre un tema que puede resultar de especial interés para aquellos que estén planeando un viaje a Francia: los límites de velocidad en las carreteras francesas. Conocer las normas y regulaciones de tráfico de un país extranjero es fundamental para evitar multas y garantizar la seguridad en nuestras travesías. Así que, ¡presta atención!

Contenidos interesantes
  1. 1. Límites de velocidad en autopistas
  2. 2. Límites de velocidad en carreteras secundarias
  3. 3. Límites de velocidad en zonas urbanas
  4. 4. Límites de velocidad para conductores noveles
  5. 5. Sanciones por exceso de velocidad

1. Límites de velocidad en autopistas

Empecemos por las autopistas, esas vías rápidas y cómodas que nos permiten recorrer largas distancias en poco tiempo. En Francia, el límite de velocidad en las autopistas es de 130 km/h. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en caso de lluvia, este límite se reduce a 110 km/h. Además, existen tramos donde se establecen límites de velocidad específicos, por lo que es fundamental estar atentos a las señales de tráfico.

2. Límites de velocidad en carreteras secundarias

Las carreteras secundarias son una opción popular para aquellos que desean disfrutar de los paisajes y descubrir rincones escondidos. En estas vías, el límite de velocidad generalmente es de 80 km/h. Sin embargo, desde julio de 2018, el gobierno francés ha decidido reducir el límite de velocidad a 70 km/h en algunas carreteras secundarias sin separación central. Esta medida tiene como objetivo reducir el número de accidentes y garantizar la seguridad de los conductores.

3. Límites de velocidad en zonas urbanas

Al adentrarnos en las ciudades y pueblos franceses, es importante tener en cuenta los límites de velocidad establecidos en las zonas urbanas. En general, el límite de velocidad es de 50 km/h. Sin embargo, en algunas áreas residenciales y zonas escolares, este límite puede reducirse a 30 km/h. Es fundamental respetar estas velocidades para garantizar la seguridad de los peatones y evitar sanciones.

4. Límites de velocidad para conductores noveles

Si eres un conductor novel, es decir, si has obtenido tu licencia de conducir hace menos de 3 años, debes tener en cuenta que existen límites de velocidad específicos para ti. En autopistas, el límite es de 110 km/h, mientras que en carreteras secundarias es de 80 km/h. En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h. Estos límites se aplican durante los primeros 3 años de conducción para garantizar una mayor seguridad y adaptación a las normas de tráfico.

5. Sanciones por exceso de velocidad

En Francia, las sanciones por exceso de velocidad son bastante estrictas. Si superas el límite de velocidad en menos de 20 km/h, puedes enfrentarte a una multa de hasta 135 euros. Sin embargo, si superas el límite en más de 20 km/h, las sanciones pueden ser mucho más severas, llegando incluso a la suspensión de la licencia de conducir y la confiscación del vehículo. Por tanto, es fundamental respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable.

Como has podido ver, conocer los límites de velocidad en Francia es esencial para evitar multas y garantizar la seguridad en nuestras travesías. Recuerda que en autopistas el límite es de 130 km/h, en carreteras secundarias es de 80 km/h (70 km/h en algunas vías) y en zonas urbanas es de 50 km/h. Además, los conductores noveles tienen límites específicos durante los primeros 3 años de conducción. Respetar estas velocidades es fundamental para evitar sanciones y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. ¡Viaja seguro y disfruta de tus aventuras en carretera!

Espero que este artículo te haya resultado útil y te haya ayudado a comprender mejor los límites de velocidad en Francia. Recuerda siempre conducir de manera responsable y respetar las normas de tráfico. ¡Nos vemos en la carretera!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir