Hasta cuándo es obligatorio ir a contramarcha?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
29 de mayo de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha

Hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha: una cuestión de seguridad

Hola a todos, soy Diego Serrano y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema de vital importancia cuando se trata de la seguridad de nuestros hijos en el automóvil: hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha. Muchos padres se preguntan cuándo pueden cambiar a sus hijos de posición en el coche, y en este artículo les daré toda la información necesaria para tomar una decisión informada. ¡Sigue leyendo!

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué significa ir a contramarcha?
  2. La normativa actual
  3. ¿Por qué es importante ir a contramarcha?
  4. ¿Cuándo puedo cambiar a mi hijo de posición?

¿Qué significa ir a contramarcha?

Antes de entrar en detalles sobre hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha, es importante entender qué significa esta expresión. Ir a contramarcha se refiere a colocar la silla de seguridad del niño en el automóvil de manera que el niño viaje mirando hacia atrás, en dirección opuesta a la marcha del vehículo. Esta posición es considerada mucho más segura en caso de accidente, ya que protege mejor la cabeza, el cuello y la columna vertebral del niño.

La normativa actual

En España, la normativa actual establece que los niños deben viajar en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses de edad. Esto significa que hasta esa edad, es obligatorio utilizar una silla de seguridad orientada hacia atrás. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta es la edad mínima, y se recomienda que los niños viajen a contramarcha el mayor tiempo posible, siempre que el peso y la altura del niño lo permitan.

¿Por qué es importante ir a contramarcha?

La principal razón por la que es importante ir a contramarcha es la seguridad de nuestros hijos. Numerosos estudios han demostrado que viajar en sentido contrario a la marcha reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente. Esto se debe a que la cabeza y el cuello del niño están mejor protegidos en esta posición, ya que el impacto se distribuye de manera más uniforme por todo el cuerpo.

Además, es importante tener en cuenta que el desarrollo del cuello y la columna vertebral de los niños es aún muy frágil, por lo que viajar a contramarcha ayuda a prevenir lesiones graves en caso de colisión frontal. Por esta razón, se recomienda que los niños viajen a contramarcha el mayor tiempo posible, siempre que cumplan con los requisitos de peso y altura establecidos por el fabricante de la silla de seguridad.

¿Cuándo puedo cambiar a mi hijo de posición?

Como mencioné anteriormente, la normativa actual establece que los niños deben viajar a contramarcha hasta los 15 meses de edad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta es la edad mínima y que se recomienda que los niños viajen a contramarcha el mayor tiempo posible, siempre que cumplan con los requisitos de peso y altura establecidos por el fabricante de la silla de seguridad.

Algunas sillas de seguridad permiten viajar a contramarcha hasta los 18 o incluso 24 meses, por lo que es importante verificar las recomendaciones del fabricante antes de realizar el cambio de posición. Además, es importante recordar que el cambio de posición debe realizarse de manera gradual, asegurándose de que el niño esté cómodo y seguro en su nueva posición.

Como ya has visto, hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha es una pregunta que muchos padres se hacen. La normativa actual establece que los niños deben viajar a contramarcha hasta los 15 meses de edad, pero se recomienda que lo hagan el mayor tiempo posible, siempre que cumplan con los requisitos de peso y altura establecidos por el fabricante de la silla de seguridad.

Recuerda que la seguridad de nuestros hijos es lo más importante, y viajar a contramarcha es una medida que puede marcar la diferencia en caso de accidente. Así que no te apresures a cambiar de posición a tu hijo, y asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante de la silla de seguridad. ¡Tu hijo te lo agradecerá!

Espero que este artículo haya sido útil y te haya brindado la información necesaria sobre hasta cuando es obligatorio ir a contramarcha. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir