¿Cuantas veces puedo pasar la ITV sin pagar?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
24 de junio de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
cuantas veces puedo pasar la itv sin pagar

Hola a todos los amantes de los coches y la conducción. Hoy quiero hablaros de un tema que genera muchas dudas entre los conductores: ¿cuántas veces puedo pasar la ITV sin pagar? La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite obligatorio que debemos realizar periódicamente para garantizar la seguridad vial y el buen estado de nuestros vehículos. Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que podemos evitar el pago de la ITV. A continuación, os explicaré todo lo que necesitáis saber al respecto.

Contenidos interesantes
  1. 1. Exención de pago de la ITV
  2. 2. Primera ITV gratuita
  3. 3. ITV desfavorable
  4. 4. ITV negativa
  5. 5. ITV favorable

1. Exención de pago de la ITV

En primer lugar, es importante destacar que existen casos en los que podemos pasar la ITV sin tener que pagar. Según la normativa vigente, están exentos de abonar la tarifa de la ITV los vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Además, los vehículos históricos también están exentos de pagar la ITV. En estos casos, es necesario presentar la documentación correspondiente que acredite la categoría del vehículo.

2. Primera ITV gratuita

Otra situación en la que podemos pasar la ITV sin pagar es en la primera inspección técnica de un vehículo nuevo. En España, la ley establece que los vehículos de nueva matriculación están exentos de pagar la ITV durante los primeros 4 años. Esto significa que, si compras un coche nuevo, podrás pasar la ITV sin coste alguno durante ese periodo de tiempo.

3. ITV desfavorable

En caso de que tu vehículo haya sido sometido a una inspección técnica y haya sido calificado como "desfavorable", tendrás derecho a una segunda inspección gratuita en el plazo de dos meses. Durante ese periodo, podrás realizar las reparaciones necesarias para corregir las deficiencias detectadas y volver a pasar la ITV sin tener que pagar de nuevo.

4. ITV negativa

Si tu vehículo ha sido calificado como "negativo" en la inspección técnica, significa que presenta deficiencias graves que ponen en peligro la seguridad vial. En este caso, deberás realizar las reparaciones necesarias y volver a pasar la ITV en un plazo máximo de un mes. Sin embargo, en este caso sí deberás abonar nuevamente la tarifa correspondiente.

5. ITV favorable

Por último, si tu vehículo ha pasado la ITV sin problemas y ha sido calificado como "favorable", no tendrás que volver a pasar la inspección hasta la fecha indicada en la pegatina que te habrán colocado en el parabrisas. Esta fecha suele ser anual, pero puede variar en función de la antigüedad y características del vehículo.

Como has podido ver, la cantidad de veces que puedes pasar la ITV sin pagar depende de diferentes factores, como la categoría del vehículo, si es nuevo o usado, y el resultado de la inspección. Recuerda que es importante cumplir con este trámite de forma periódica para garantizar la seguridad vial y evitar posibles sanciones. ¡No descuides el mantenimiento de tu vehículo!

Espero que este artículo haya sido de utilidad y haya resuelto vuestras dudas sobre cuantas veces se puede pasar la ITV sin pagar. Si tenéis alguna pregunta adicional o queréis compartir vuestra experiencia, no dudéis en dejar un comentario. ¡Hasta la próxima!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir