¿Cuándo debe pasar la primera ITV un turismo nuevo?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
28 de abril de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
un turismo nuevo cuando debe pasar la primera itv

Un turismo nuevo: ¿Cuándo debe pasar la primera ITV?

Hola a todos, soy Diego Serrano y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que puede generar dudas en muchos propietarios de vehículos nuevos: ¿Cuándo debe pasar la primera ITV un turismo nuevo? La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que todos los conductores deben cumplir para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de sus automóviles. Sin embargo, existen ciertas particularidades cuando se trata de un turismo nuevo. Acompáñenme a lo largo de este artículo para conocer todos los detalles.

Contenidos interesantes
  1. ¿Cuándo debe pasar la primera ITV un turismo nuevo?
  2. ¿Qué ocurre después de los cuatro años?
  3. Consejos para pasar la ITV sin problemas
  4. La importancia de la ITV

¿Cuándo debe pasar la primera ITV un turismo nuevo?

La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de la legislación vigente en cada país. En el caso de España, según el Real Decreto 920/2017, los turismos nuevos están exentos de pasar la ITV durante los primeros cuatro años a partir de la fecha de su primera matriculación. Esto significa que, si adquieres un vehículo nuevo, no tendrás que preocuparte por la ITV hasta que transcurra ese período de tiempo.

¿Qué ocurre después de los cuatro años?

Una vez que han pasado los cuatro años desde la primera matriculación del turismo, es obligatorio pasar la ITV de forma periódica. En este caso, la frecuencia de las inspecciones varía en función de la antigüedad del vehículo. Para los turismos de hasta diez años de antigüedad, la ITV debe realizarse cada dos años. A partir de los diez años, la inspección debe llevarse a cabo anualmente.

Consejos para pasar la ITV sin problemas

La ITV puede generar cierta ansiedad en algunos conductores, pero siguiendo algunos consejos básicos, podrás superarla sin problemas. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

  • Mantén tu turismo en buen estado: Realiza un mantenimiento regular de tu vehículo, revisando los niveles de aceite, los frenos, las luces y los neumáticos. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables durante la inspección.
  • Revisa los documentos: Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios, como el permiso de circulación, el seguro y la tarjeta de inspección técnica. Esto agilizará el proceso y evitará posibles inconvenientes.
  • Acude a un centro autorizado: Busca un centro de ITV autorizado y de confianza para realizar la inspección. De esta manera, te asegurarás de que el proceso se lleve a cabo de forma correcta y transparente.

La importancia de la ITV

La ITV es un trámite fundamental para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Durante la inspección, se revisan aspectos como el estado de los frenos, la suspensión, los sistemas de iluminación y la emisión de gases contaminantes. De esta forma, se busca prevenir posibles accidentes y reducir la contaminación ambiental.

Como has podido ver,

Si tienes un turismo nuevo, recuerda que no tendrás que pasar la primera ITV hasta que hayan transcurrido cuatro años desde la fecha de matriculación. Después de ese período, la frecuencia de las inspecciones varía en función de la antigüedad del vehículo. No olvides seguir los consejos mencionados para pasar la ITV sin problemas y recuerda que este trámite es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de tu automóvil. ¡No descuides la ITV y mantén tu turismo en buen estado!

Espero que este artículo haya sido de utilidad. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo aquí abajo. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir