Cambiar nombre carnet de conducir: ¿Cómo hacerlo?

Publicado por:
Diego Serrano
Fecha de publicación:
11 de noviembre de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
cambiar nombre carnet de conducir 1

¿Necesitas cambiar el nombre en tu carnet de conducir? ¡No te preocupes! En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera sencilla y sin complicaciones.

Contenidos interesantes
  1. ¿Por qué cambiar el nombre en el carnet de conducir?
  2. Requisitos para cambiar el nombre en el carnet de conducir
  3. Procedimiento para cambiar el nombre en el carnet de conducir

¿Por qué cambiar el nombre en el carnet de conducir?

Existen diversas razones por las cuales puedes necesitar cambiar el nombre en tu carnet de conducir. Una de las más comunes es debido a un cambio de nombre legal, ya sea por matrimonio, divorcio o cualquier otro motivo. También puede ser necesario si has corregido un error en tu nombre o si has decidido cambiarlo por completo.

Es importante tener tu carnet de conducir actualizado con tu nombre correcto, ya que es un documento de identificación oficial y es necesario para realizar cualquier trámite relacionado con la conducción.

Requisitos para cambiar el nombre en el carnet de conducir

Antes de iniciar el trámite, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Ser titular de un carnet de conducir válido.
  • Contar con un certificado de empadronamiento actualizado.
  • Presentar el DNI o NIE en vigor.
  • Pagar la tasa correspondiente al trámite.

Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás proceder a cambiar el nombre en tu carnet de conducir.

Procedimiento para cambiar el nombre en el carnet de conducir

El proceso para cambiar el nombre en el carnet de conducir consta de los siguientes pasos:

Solicitar cita previa

Lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la Jefatura de Tráfico de tu localidad. Puedes hacerlo a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o llamando por teléfono. Es importante que tengas en cuenta que las citas suelen tener una alta demanda, por lo que es recomendable solicitarla con antelación.

Reunir la documentación necesaria

Una vez que tengas la cita previa, deberás reunir la documentación necesaria para el trámite. Esto incluye el certificado de empadronamiento actualizado, el DNI o NIE en vigor y el carnet de conducir original.

Acudir a la Jefatura de Tráfico

En la fecha y hora de la cita previa, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico con toda la documentación requerida. Allí, un funcionario te guiará en el proceso y te indicará los pasos a seguir.

Pagar la tasa correspondiente

Una vez que hayas entregado la documentación, deberás pagar la tasa correspondiente al trámite. El importe puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres.

Recibir el nuevo carnet de conducir

Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, recibirás tu nuevo carnet de conducir con el nombre actualizado. Este proceso puede tardar algunos días, por lo que es importante tener paciencia.

Cambiar el nombre en el carnet de conducir es un trámite sencillo y necesario en ciertas situaciones. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y cumpliendo con los requisitos, podrás realizar este cambio de manera rápida y eficiente.

Recuerda que es importante tener tu carnet de conducir actualizado con tu nombre correcto, ya que es un documento de identificación oficial y es necesario para realizar cualquier trámite relacionado con la conducción.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad y que puedas realizar el cambio de nombre en tu carnet de conducir sin complicaciones. ¡No dudes en compartir tus experiencias o dudas en los comentarios!

Diego Serrano

Soy Diego Serrano, nacido en julio de 1991. Apasionado de la automoción desde niño, transformé mi amor por los coches en diegoserrano.net, donde comparto mi perspectiva única sobre el mundo del motor.

Otros artículos interesantes

Subir